30 Líderes Juveniles Climáticos en la COP29 Seleccionados por el Global Centre for Climate Mobility
- Juliana Jiménez Velandia
- 24 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El 1 de agosto, el Global Centre for Climate Mobility (GCCM), a través de sus iniciativas como la Africa Climate Mobility Initiative, la Rising Nations Initiative y la Greater Caribbean Climate Mobility Initiative, abrió la convocatoria para el Climate Mobility & Rising Nations Youth Programme en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. Tras recibir más de 10,600 postulaciones, se seleccionaron a 30 jóvenes líderes, entre los cuales se encuentra Juliana Jiménez Velandia, fundadora de Convergencia, quien representó a Colombia y fue una de las 7 representantes de América Latina en la COP29.
Este proceso de selección no solo brindó una plataforma única para que los jóvenes líderes participaran en conversaciones clave sobre la crisis climática, sino que también permitió el intercambio de visiones y soluciones innovadoras que reflejan la urgencia de la movilidad climática, la justicia social y la sostenibilidad. La participación de las juventudes en este espacio global es, sin duda, un paso esencial para redefinir el futuro climático y poner a las comunidades más vulnerables en el centro de las discusiones internacionales.
Gracias a iniciativas como esta, el Global Centre for Climate Mobility sigue consolidándose como un referente en la integración de la juventud en los procesos de toma de decisiones climáticas, brindando a los jóvenes líderes un acceso directo a escenarios globales de alto nivel. Los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar con tomadores de decisiones, jefes de estado, representantes de gobiernos y organismos internacionales, lo que permite que las voces de las juventudes sean escuchadas de manera significativa en los foros más importantes.
Para Convergencia, esta participación marca un hito relevante, ya que fortalece su red de alianzas estratégicas con jóvenes líderes de diferentes regiones del mundo. Además, el intercambio de conocimientos y la creación de redes de apoyo mutuo entre delegados de diversas culturas y contextos es un factor determinante para que las juventudes se conviertan en catalizadores del cambio climático global. A través de esta colaboración, Convergencia amplía su impacto y refuerza su trabajo con juventudes comprometidas con la justicia climática y la movilidad como motores de adaptación y resiliencia.
La inclusión de Convergencia en este programa resalta el papel fundamental de las organizaciones latinoamericanas en la construcción de soluciones colaborativas y globales frente a la crisis climática, y refuerza el compromiso con un liderazgo juvenil auténtico, inclusivo y transformador.
El programa Climate Mobility & Rising Nations Youth demuestra, una vez más, que cuando los jóvenes tienen acceso a las plataformas adecuadas, su capacidad para generar cambio es ilimitada. Agradecemos profundamente al Global Centre for Climate Mobility por su labor constante en empoderar a la juventud y por facilitar estos espacios de participación que no solo amplían las voces juveniles, sino que también las posicionan en el centro de la toma de decisiones climáticas globales.

Comments